3 lugares naturales para una sesión de fotos en Barcelona

3 recomendaciones de lugares perfectos para una sesión de fotos natural, ya seas fotógrafo profesional o aficionado.

Aunque Barcelona sea una capital, también tiene magníficos lugares naturales, ideales para una sesión de fotos de self branding o para unos retratos originales. Aquí tienes 3 de estos lugares que muchos fotógrafos aprecian.

Para un efecto jungla: L’Umbracle

Con sus numerosas plantas exóticas, este espacio desconocido de Barcelona da la impresión de una jungla en el corazón de la ciudad.

La abundante vegetación ofrece un decorado verdecido para una sesión de fotos, y la luz es muy interesante: un cenador de madera (llamado “umbracle”, ya que hace sombra) filtra los rayos del sol.

Perfecto para un retrato jugando con los rayos dorados, pero también para fotografía de producto, con las anchas hojas exóticas y el fondo verde oscuro.

Sin embargo, si el cielo está nublado, hay menos luminosidad y el lugar pierde un poco de su encanto. Mira el tiempo antes de venir.

¿Cómo ir?

Ve al Arc de Triomf. Baja el Passeig de Lluís Companys y entra por la puerta monumental del parque. Estás en una “avenida” central que baja todo recto hasta una estatua; baja hasta la mitad de la avenida, luego gira a la derecha. Verás en la derecha el edificio del Museu Martorell, actualmente (enero de 2023) en obras, y en la izquierda, la entrada del Umbracle.

Dirección

Umbracle, Passeig de Picasso, 13, 08003 Barcelona

Horario

Del lunes al viernes de las 8 a las 14, según Google. Pero mejor mirarlo in situ, porque la página web del ayuntamiento ni siquiera está actualizada.

Precio

Entrada libre

Para un efecto Sahara : Jardins Mossèn Costa i Llobera

Otro jardín muy exótico, y a la vez muy poco conocido en Barcelona. Aunque al contrario del Umbracle, no se parece a la selva amazónica sino más bien al desierto del Sahara. Centenas de especies distintas de cáctus y plantas suculentas constituyen este jardín, frente al mar.

Ya que estas plantas son, por su condición, bastante bajas, habrá que hacer los retratos con un ángulo pequeño y ligeramente en contrapicado para aprovechar la vegetación en el fondo. También se puede hacer retratos a nivel del suelo, con el modelo sentado o agachado por ejemplo. Pero también hay algunas especies más grandes que permiten más posibilidades de encuadre con el modelo de pie. En todos casos, el decorado es muy interesante para retratos y fotografía de moda por ejemplo.

Una precisión: aunque el jardín esté orientado hacia el mar, la vista no es particularmente interesante, ya que da directamente al puerto comercial de Barcelona.

Ya que el jardín es totalmente exterior y no está cubierto, la luz no falta; sin embargo, cuidado con la gestión del sol directo. Para un efecto “dorado”, también podría ser interesante hacer la sesión de fotos durante la golden hour por la mañana, porque el parque está orientado al este. (Para conocer los horarios exactos de la golden hour de hoy: https://meteogram.org/sun/spain/barcelona/)

¿Cómo ir?

Ve al final del callejón sin salida Carrer de Miramar (hay un párking para quien venga en coche; si no es el caso, habrá que andar). A tu derecha, lado mar, encontrarás un cartel anunciando los Jardins Mossèn Costa i Llobera y una escalera; bájala. Ya estás en los jardines.

Dirección

Jardins Mossèn Costa i Llobera, Ctra. de Miramar, 38, 08038 Barcelona

Horario

Del 1 de noviembre al 31 de marzo, todos los días de las 10 a las 19
Del 1 de abril al 30 de octubre, todos los días de las 10 a las 21

Precio

Entrada libre

Para un efecto romántico: Parque del laberinto de Horta

Además de ser un sitio histórico de Barcelona (se trata del parque más antiguo de la ciudad), este jardín forma un magnífico decorado para retratos románticos, fotografía de moda o incluso reconstituciones históricas.

Se trata de un parque neoclásico y romántico a la vez, que hace pensar en los jardines de un castillo italiano. Consta de un laberinto podado “a la francesa” con una vegetación bonita alrededor, y numerosas decoraciones de piedra: barandillas, escaleras, mini-falsos-templos, estátuas, fuentes, estanque e incluso un pequeño pabellón.

Un montón de decorados para posar, solo o acompañado, en picado o contrapicado, sentado, de pie, apoyado en una barandilla… El lugar permite un ángulo muy grande, solo hace falta llegar temprano o muy tarde para evitar tener turistas en el marco de la foto.

Aquí también, el lugar está totalmente descubierto: con un cielo cubierto o despejado, la luz será optimal y ofrecerá numerosas posibilidades. Preciso que el parque está orientado hacia el sureste; fotos durante la golden hour por la mañana son posibles en invierno, pero más difícilmente por la tarde, ya que el sol se esconde rápido detrás de la montaña del Tibidabo.

¿Cómo ir?

En metro o coche (aparcar alrededor del velódromo justo delante). La entrada del parque está justo a la izquiera del pórtico del palacio de Alfarràs (un magnífico palacio neoárabe, abandonado durante mucho tiempo pero actualmente en obras de reforma). Entrando, encuentras enseguida unos jardines diferentes; pero para llegar al laberinto y sus jardines, tienes que seguir el muro del palacio de Alfarràs en la derecha hasta pasar la “puerta china”. Llegarás en una “avenida” que sube hacia la montaña; síguela porque al cabo de ésta se encuentra la entrada del laberinto. Podrás atravesarlo o rodearlo por la izquierda. Sube las escaleras y tendrás una ámplia vista sobre el espacio. Si sigues subiendo, encontrarás allí arriba el pabellón y el estanque, donde en general hay menos muchedumbre. Es la extremidad del parque;

Dirección

Parc du Labyrinthe d’Horta, Passeig dels Castanyers, 1, 08035 Barcelona

Horario

Del 1 de noviembre al 31 de marzo, todos los días de las 10 a las 18
Excepto el 25 de diciembre, de las 10 a las 14
Del 1 de abril al 31 de octubre, todos los días de las 10 a las 20

Precio

2,23 € la entrada genera, se compra al entrar
Gratis cada miércoles y domingo
(más información sobre los precios aquí: https://www.barcelona.cat/es/que-hacer-en-bcn/parques-y-jardines/parque-del-laberint-dhorta_92086011952.html )

No olvides identificarme en Instagram si vas a alguno de estos lugares 😎

Volver al índice del blog………. …….Volver a la página principal de la web

Detrás del objetivo

Clémentine Laurent
Francobelga en Barcelona
Apasionada por la vida y la fotografía
Diplomada en periodismo y fotoperiodismo

Contacto:
clementinelaurent.photo@gmail.com
+34 679 19 04 02

Mentions légales

%d blogueurs aiment cette page :