¿Fotos en blanco y negro o color? Cómo elegir

Ya seas fotógrafo o no, no es fácil elegir entre el uno y el otro. ¡Esto es lo que hay que saber sobre el blanco y negro en fotografía!

N°1: el aspecto intemporal

Nos pasa a todos: cuando vemos una foto en blanco y negro, pensamos en una foto antigua, cuando las cintas de color no existían todavía.

Pero esto es justamente lo interesante: para dar un aspecto intemporal, no poner una fecha exacta en la foto, el blanco y negro es ideal.

N°2: las emociones ante todo

La ausencia de color se nota mucho más de lo que pensamos. Cuando tenemos colores vivos o que se diferencian del resto, captan la mirada. Pero sin color, la mirada se pierde mucho más. Prestamos más atención a las formas, texturas, luces.

Por eso queda muy bien el blanco y negro para exaltar una emoción en un retrato: nos atraen menos los colores y más las facciones, y el contraste blanco/negro incluso puede reforzar las emociones.

Además, los colores a menudo pueden transmirir emociones : por ejemplo, el rojo puede referirse al enfado, pero también a la pasión, al mundo del espectáculo… Pero si no corresponde con lo que quiere transmitir el fotógrafo, pasamos al blanco y negro y ¡listo!

N°3: formas y texturas resaltadas

Lo vimos, el blanco y negro lleva la mirada a fijarse más en las formas y texturas. Y no solo pasa con la fotografía de retrato: también con la fotografía de arquitectura por ejemplo, el blanco y negro puede dar un aspecto mucho más monumental, majestuoso, ya que nos focalizamos más en la forma.

Pasa lo mismo con las texturas, como por ejemplo un muro de piedras, adoquines, tejido. El fuerte contraste entre el blanco y el negro pone de relieve las curvas, las irregularidades, las características de las materias.

… e inconvenientes

Si, por todas estas razones, la foto en blanco y negro puede transformarse en tu mejor amiga, no hay que olvidar que una foto en blanco y negro nunca da lo mismo si la pasamos al color, y lo contrario.

Lo que quiero decir es que para hacer una buena foto en blanco y negro, más vale sacarla directamente en blanco y negro. Si tu cámara te lo permite, puedes configurarla para visualizar las fotos directamenteen blanco y negro (por ejemplo, el Sony a7 tiene esta función). Si no es el caso, también existen cámaras que solo hacen fotos en blanco y negro.

Todo es del color del cristal con que se mira

A pesar de estas indicaciones, la elección entre el blanco y negro y el color es algo muy subjetivo y hoy en día depende de cada fotógrafo y de lo que quiere transmitir, y cómo.

Los fotógrafos de antaño estaban limitados por la tecnología. Robert Doisneau hacía blanco y negro sobre todo porque era más barato y fácil.

Photographe Barcelone noir et blanc couleur
Foto: Robert Doisneau

Pero hoy, la tecnología ya no es un problema: tienes la elección. Cada uno tiene que probar y ver lo que más le gusta, lo que corresponde mejor a lo que tenía en mente, lo que mejor transmite su mensaje.

Por mí, prefiero el color: con Lightroom se abrió un mundo de posibilidades inmenso en cuanto a los ajustes de color, y me divierto mucho editando los colores de mis fotos. Aquí tenéis el ejemplo de las fotos de este artículo, que saqué en Barcelona y edité en dos versiones, una en blanco y negro y una en color. Es la que prefiero. ¿Y vosotros?

Este artículo fue publicado primero con forma de story en Instagram: el tip photo. Cada lunes, te doy un tip de foto para aprender un poco más sobre las posibilidades que ofrece la fotografía. Puedes encontrar todos los tips anteriores en mis stories en mi perfil.
¿Nos vemos en Instagram? @clementinelaurentphoto

Volver al índice del blog………. …….Volver a la página principal de la web

Detrás del objetivo

Clémentine Laurent
Francobelga en Barcelona
Apasionada por la vida y la fotografía
Diplomada en periodismo y fotoperiodismo

Contacto:
clementinelaurent.photo@gmail.com
+34 679 19 04 02

Mentions légales

%d blogueurs aiment cette page :