3 consejos en fotografía que lo cambiaron todo

Un simple consejo lo puede cambiar todo. Y fue el caso para mí.

¡Hola! Soy Clémentine, fotógrafa en Barcelona. Quiero compartiros hoy los 3 consejos en fotografía que lo cambiaron todo para mí. ¡Vamos! 🚀

Consejo de fotografía n°1:

“Si una foto no es buena,
es que no estás lo suficientemente cerca.”

Oí esta frase por primera vez en una clase impartida por un profesor fotógrafo. La materia no era precisamente fotografía, pero se trataba entre otras cosas de historia de la fotografía.

Un día, este profesor nos habló de Robert Capa, el fotógrafo con origen húngara que se volvió leyenda del fotoperiodismo al trabajar en los frentes de la Segunda guerra mundial, de la guerra civil y de la guerra de Indochina para hacer fotos.

Lo que define a Capa es literalmente ir lo más cerca de la acción, y por eso es famoso. Uno de sus consejos hizo historia; “Si una foto no es buena, es que no estás lo suficientemente cerca”.

Cuando mi profe dijo esto en clase, la frase no dejó de darme vueltas en la cabeza, y empecé a pensarlo cada vez que hacía fotos.

Es un consejo indispensable para hacer fotos naturales, sin posar, en la acción: cuanto más cerca estamos del sujeto, más espacio compartimos, entramos en su intimidad, conectamos mejor con él. Algo pasa y, visualmente, se nota. Se ve la realidad del sujeto, con su verdadera cara, más detalles…

De hecho, se aconseja mucho trabajar con objetivos de focal fija, es decir sin zoom, para tener un bonito fondo desenfocado; lo cual nos obliga a acercarnos físicamente. Es un excelente ejercicio que cambió mi forma de trabajar.

Consejo de fotografía n°2:

“Trabaja en modo manual.”

Es lo que todos mis profes fotógrafos nos repitieron durante mis estudios.

¿Por qué? Podríamos pensar que justamente, en fotoperiodismo, lo importante es ir rápido y se perdería tiempo haciendo ajustes.

Primero, cuando uno está acostumbrado, va mucho más rápido y solo hay uno o dos ajustes que cambia para obtener el resultado que quiere. Incluso existen distintos modos en las cámaras de fotos que permiten ir mucho más rápido y a la vez tener el control de los ajustes importantes.

Si el modo manual es tan interesante, es porque tienes el control de todo: la luz, los colores, el blanco, el enfoque, el ruido… Lo cual da posibilidades ilimitadas, mientras que el modo automático solo propone una sola opción.

El modo manual implica que lo gestionas todo de la A a la Z, y puede dar miedo: primero hay que entender la mecánica de la cámara, luego entrenar repetidamente hasta que se vuelva automático (sin juego de palabras). En mi experiencia propia, creo que tardé varios meses en gestionar perfectamente los ajustes de mi cámara en modo manual.

Pero desde que hago fotos en manual, mi fotografía ha cambiado radicalmente, me divierto mucho más y es mucho más creativo. Lo aconsejo a todos los que quieren aprender a divertirse de verad con la fotografía.

Consejo de fotografía n°3:

“Tenéis que ser capaces de estiraros en el barro para una buena foto.”

Una frase que uno de mis profesores de fotografía dijo durante una clase prática que me marcó mucho.

Fotoperiodista, este profe era muy pragmático y no dudaba en tumbarse en el suelo para hacer fotos. Hacíamos salidas de fotografía con él, y nos animaba a tomar todas las posiciones necesarias para conseguir el ángulo perfecto: preguntar en un restaurante si se puede subir en el tejado para hacer una foto desde lo alto, encontrar una silla para subir… o incluso tumbarse en el suelo.

Y desde que pronunció esta frase, no la olvidé nunca. Empecé a repetirmela durante mis sesiones de fotos, cuando había un ángulo interesante pero que implicaba ensuciarme o tomar el riesgo de caerme.

Empecé a tumbarme en el suelo, mojar mi cámara en charcos de agua, mantenerla encima del vacío, mantenerme en equilibrio en una pierna, escalar el mobiliario urbano para hacer fotos de manifestaciones…

Me dio acceso a muchos nuevos ángulos, y entonces nuevas posibilidades para mi fotografía.

Nunca agradeceré bastante a mis profesores de fotografía de haberme enseñado lo que saben. Momento cursi: sin ellos, no estaría donde estoy hoy.

Claro que se puede aprender la fotografía solo, incluso es lo que sigo haciendo cada día: practicando, leyendo libros, viendo vídeos en YouTube… No hay que sentirse vergonzoso por eso, de hecho es necesario para seguir aprendiendo y mejorar.

Pero la ayuda y los consejos de un fotógrafo siempre serán la forma más rápida y más sencilla para aprender la fotografía. Por eso imparto clases de fotografía en Barcelona, en 1:1 y en presencial.

Cours de photographie à Barcelone

Con estas clases particulares presenciales, podrás descubrir el arte de la fotografía con una fotógrafa profesional, o bien investigar un poco más ciertos ámbitos; composición, luz, Lightroom, Photoshop…

Clases de fotografía en Barcelona

Para acompañarte en lo que más te interesa, y de forma personalizada, creé dos packs distintos;

Clases de fotografía en Barcelona:
pack “Ready to start”

Un pack destinado a los principiantes, para descubrir cómo hacer fotos con una cámara digital. Los temas estudiados van de la mecánica pura de la cámara a la composición, pasando por la gestión de la luz y la introducción al uso de softwares de edición y retoque.

Este pack incluye:

  • 15 horas de clase
  • repartidas en 4 sesiones
  • apuntes escritos y en línea para cada clase
  • teoría y práctica
  • 270 €

Clase de fotografía en Barcelona:
pack “Custom”

Este pack más bien está destinado a los que desean conocer un aspecto particular de la fotografía y no necesitan el pack “Ready to start” entero.

Creo la clase a medida, dependiendo de las necesidades y los requisitos del alumno, sin límite de horas ni de número de sesiones.

¿Cómo reservar mi clase?

Para reservar tu clase de fotografía en Barcelona, puedes contactar conmigo:

Por WhatsApp: +34679190402
Por email: clementinelaurent.photo@gmail.com
Por DM Instagram: @clementinelaurentphoto

¡No dudes en seguirme en Instagram para ver mis últimas fotos!
📷 https://instagram.com/clementinelaurentphoto/

Volver al índice del blog..

Volver a la página principal de la web

Detrás del objetivo

Clémentine Laurent
Francobelga en Barcelona
Apasionada por la vida y la fotografía
Diplomada en periodismo y fotoperiodismo

Contacto:
clementinelaurent.photo@gmail.com
+34 679 19 04 02

Aviso legal

%d blogueurs aiment cette page :